Material
o Agua
destilada (opcional:
desmineralizada de venta en los supermercados).
o Bandeja
plástica cuadrada o rectangular de rejilla.
o Bata
de algodón blanca (opcional: con escudos).
o Botella
de alcohol 250 mL.
o Brocha
angosta o pincel (opcional; pelo fino).
o Caja
de cartón (opcional: caja de herramientas, para traer o llevar el material).
o Candado
(para; la gaveta).
o Cucharita
de plástico (opcional: espátula p/dentista).
o Escobillón
p/bureta.
o Escobillón
p/vasos de precipitados.
o Estropajo
o fibra plástica suave (que no raye el material).
o Etiquetas
de papel chicas (para; los letreros de los reactivos).
o Franela.
o Frascos
de diferentes tamaños (algunos color ámbar, de boca chica y tapas de
plástico y algunas de metal).
o Frascos
goteros.
o Gendarme.
o Guantes
para químico o para cirujano.
o Jabón
y recipiente p/diluirlo (opcional: detergente líquido de marca
comercial).
o Jeringas
de 15 y 25 mL.
o Lentes
de seguridad.
o Libreta
(francesa de pastas duras y hojas cosidas “exclusivo” para el
laboratorio).
o Magneto.
o Manguera
para mechero, ½. metro (opcional: 1 metro).
o Piseta
de plástico 500 mL. (opcional: 1lt.).
o Regla
o escuadra.
o Rollo
papel higiénico.
o Termómetro
de -10 a 150 grados (de inmersión parcial).
o Vidrio
de reloj 6 cm., de ancho.
|